Las cocinas de inducción se crearon allá por los años cincuenta, se lo debemos concretamente a General Motors que son los que comenzaron a mostrar una cocina de este tipo, aunque no fue hasta los años 70 cuando se comenzó a distribuir un prototipo más avanzado.
Las cocinas de inducción son aquella que basan su funcionamiento en un campo electromagnético, el cual interactuará directamente con las partículas del objeto a calentar en lugar de conseguir calor mediante una resistencia como hacen los modelos más tradicionales o mediante gas.
Cocinar con inducción
¿Cómo funciona una cocina de inducción?
Vamos a explicar un poco más en detalle como funciona realmente este tipo de cocinas, ya que nada tienen que ver con los modelos tradicionales.
Lo que buscan conseguir estas cocinas, es un campo electromagnético basado en un núcleo ferromagnético, de esta manera funcionará siempre que el objeto a calentar sea de un material magnético.
Al encender nuestra placa de inducción y pasar electricidad a la bobina (formada por cobre) creamos un imán que hace que las partículas de hierro (u otro material magnético) se muevan, dando así lugar al calor y calentando por tanto el objeto que este sobre la cocina.
¡No necesitan estar en contacto directo! esto quiere decir que aunque no se toquen o incluso si hay algo entre el objeto a calentar y la placa, aun así se calentará, ya que no funciona por contacto, sino por el campo magnético.
Como broche final, recordar que se calienta el objeto con partículas de hierro sobre la placa, pero la placa en sí no se calienta, ni calienta nada alrededor, esto hace que sea más eficiente.

Puntos positivos y negativos de las cocinas de inducción
Este tipo de placas se han extendido tanto debido a una serie de ventajas que aportan a nuestra cocina, aunque también tiene sus desventajas, vamos a ver ambas a continuación:
Ventajas cocina de inducción
- Ahorramos energía: gracias a que solo calentamos el objeto en cuestión no se pierde energía, con otro tipo de cocinas calentamos una superficie sobre la que esta el objeto y por tanto se desperdicia parte de esta energía.
- Calienta más rápido: otro punto que ha hecho famosas estas placas es que calientan hasta dos veces más rápido que otros modelos tradicionales.
- Más fácil de limpiar y más vida útil: gracias a que estas placas no se sobrecalientan, no queman ningún resto de alimentos sobre esta, por tanto se limpia de una sola pasada y por esto mismo (el no sobrecalentarse) duran más tiempo.
- Más seguro: ya que solo calienta objetos con compuestos magnéticos, podemos estar seguros que no nos quemaremos sin querer nosotros mismos o cualquier otro objeto que dejemos encima por equivocación.
Desventajas cocina de inducción
- No valen todos los utensilios de cocina: Si una sartén, cafetera etc no tiene partículas magnéticas, no se calentarán. Es decir, necesitamos utensilios especiales para este tipo de cocinas.
- El precio es mayor: el precio de este tipo de cocinas suele estar por encima del de las tradicionales, por tanto hay que hacer una inversión inicial mayor.