¿Cómo conservar el vino en casa?

almacenamiento del vinoConservar el vino de manera correcta es una necesidad y el buen vino más aun ya que es una bebida que puede transformar una buena velada en una gran momento y aquellos momentos especiales hacerlos recuerdos imborrables.

Esto se debe al sin fin de matices que puede aportar a los distintos momentos de nuestra vida, como podemos entender una bebida que nos puede dar tanto necesita unos requisitos para poder conservarse y expresarse en su mayor esplendor cuando la necesitemos.

Para descubrir como conservar este oro líquido en nuestros hogares de manera adecuada vamos a ver los distintos puntos que si no están bien controlados pueden echar a perder nuestra preciada bebida.

Conserva el vino adecuadamente

¿Cómo mantener el vino en condiciones óptimas?

Para conservar el vino correctamente debemos prestar atención a los distintos puntos que vamos a ver a continuación:

Temperatura

La temperatura de conservación del vino debe de ser baja (no hablamos de la temperatura de servicio) y lo más importante y donde podemos cometer fallos, una temperatura estable. Una pauta podría ser mantener el vino alrededor de los 12 ºC, hay que tener en cuenta que si la temperatura es más alta el vino evolucionará más rápido y probablemente se nos pase el momento óptimo para degustar este (salvo que lo estemos buscando a propósito) y si la temperatura es baja reduciremos lo rápido que pueda evolucionar este en botella. La manera más fácil en nuestra casa es tener  una vinoteca, por el hecho de ser una nevera independiente la cual podemos dejarla a una temperatura fija, salvo que tengamos un sótano o bodega, esto dependerá de cada caso.

Humedad

Este es un tema delicado, la humedad ha de estar entre el 60% y el 80%, esto se debe a que por debajo puede secarse el corcho y el vino salirse de la botella o darle sabores que no queremos, si esta muy por encima cabe la posibilidad de que el corcho se llene de moho y consigamos un resultado similar al anterior (malos olores y alteración del sabor).

Podemos encontrar medidores de humedad para controlar esta, no son caros, sobre todo si almacenamos caldos de calidad.

Iluminación

Este punto hace referencia a la luz del sol, esta dañará el vino oxidándolo, por tanto no debe de estar expuesto a luz directa de este (de ahí que la mayoría de bodegas sean subterráneas). Por otro lado se recomienda que la luz que pueda estar en contacto con nuestro vino sean led, ya que estos apenas desprenden calor que pueda dañar los caldos.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de botellas tienen un cristal opaco y este hecho no es al azar, es para evitar que traspasen los rayos ultravioletas al vino y que no se de el efecto que comentábamos.

Olores

Los vinos poseen aromas muy particulares dependiendo del vino, los cuales se seleccionan mezclando distintas variedades de uvas, cosechando estas según su verdor o maduración y un sin fin de factores. 

Como podemos entender después de este laborioso proceso sería una pena guardar nuestro vino en un lugar con olores, los cuales tarde o temprano se pasarán al vino (el corcho es un material poroso) y le restarán importancia a los aromas del caldo o incluso lo echarán a perder.

Vibración

Las vibraciones pueden afectar a la evolución del vino, por este motivo se recomienda que no tenga cerca motores u otras fuentes de estas molestas vibraciones para ellos.

Posición

Se recomienda una posición horizontal, esto se debe a la necesidad de que el vino este en contacto con el corcho y por tanto humedezca este y no se seque, aunque es cierto que si hay una buena cantidad de humedad en el ambiente esto no debería pasar aunque estuviese en vertical.

conservación del vino

Aunque parece que puede ser difícil manejar todas estas variables he de decir que para conservar vinos un corto periodo de tiempo es tan sencillo como dejarlos en un lugar seco y sin luz natural o en una pequeña vinoteca hasta su consumo, si es cierto que si tenemos vinos de una gama alta los cuales pretendemos que evolucionen en nuestra casa (hay vinos que si los compramos antes de su máximo esplendor se pueden considerar una gran inversión) en este caso si debemos controlar todos los parámetros anteriores.