¿Cuál es el mejor cuchillo santoku del mercado?
¿Te apasionan los cuchillos japoneses? Si es así es el momento de dar un salto al cuchillo cebollero japonés, es decir el cuchillo santoku, el cual cumple la misma función que el cuchillo del chef pero con alguna particularidad.
Este tipo de cuchillos son alveolados, esto quiere decir que tienen pequeñas muescas por la hoja muy características, estas crean bolsas de aire al cortar los distintos productos evitando que los distintos alimentos se peguen a la hoja y por tanto se corten más fácilmente.
Si quieres saber qué cuchillo santoku comprar te hemos preparado una comparativa con los 5 mejor cuchillos santokus que hemos encontrado entre los que seguro encuentras lo que buscas.
Comparativa mejores cuchillos santoku
- Marca: Arcos
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 270 gramos
- Material: Acero inox NITRUM
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 231 gramos
- Material: Acero Inox de alto carbono
- Marca: 3 claveles
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 210 gramos
- Material: Acero Inox
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 250 gramos
- Material: Acero de damasco
- Marca: Tefal
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 170 gramos
- Material: Acero inox
- Marca: Arcos
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 270 gramos
- Material: Acero inox NITRUM
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 231 gramos
- Material: Acero Inox de alto carbono
- Marca: 3 claveles
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 210 gramos
- Material: Acero Inox
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 250 gramos
- Material: Acero de damasco
- Marca: Tefal
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 170 gramos
- Material: Acero inox
Cuchillos Santoku
¿Qué cuchillo santoku comprar?
- Empezamos la comparativa con un cuchillo santoku de la reconocida marca Arcos, concretamente de su serie de cuchillo Riviera.
- La hoja del cuchillo esta realizada en acero inoxidable Nitrum, estilo propio de Arcos, este acero inoxidable es de una gran durabilidad y evita que se dañe o corroa la el filo. La hoja es de 18 cm de longitud.
- El mango esta realizado en Polioximetileno (POM) es un material resistente a productos químicos y temperaturas extremas. El mango es ergonómico, algo de agradecer en el día a día, sobre todo si se usa a nivel profesional o durante muchas horas.
- En el mango también encontramos remaches machihembrados de acero inoxidable, resistentes a la corrosión.
- Hablamos por tanto de un cuchillo de alta calidad, podríamos decir que es un cuchillo profesional con un precio acorde.
Características
- Marca: Arcos
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 270 gramos
- Material: Acero inox NITRUM
Opiniones de los compradores del Cuchillo Santoku Arcos Riviera:
Pros:
- Acero inox Nitrum.
- Calidad en todos su materiales.
- Mango ergonómico.
Contras:
- Precio por encima de la media. (se encuentra en oferta de vez en cuando)
- Hoja de acero inoxidable NITRUM, una fórmula de ARCOS de acero al...
- Cachas: Mango estilizado totalmente ergonómico sin renunciar al estilo....
- Tamaño Hoja: 180 mm // Fabricado en España
- Mango: Destaca por su forma estilizada, que se ajusta a la mano. Su acabado...
- Remaches machihembrados de acero inoxidable, resistentes a la corrosión
- Vamos ahora con un santoku de la marca americana Shan Zu, la cual es una obligatoria en nuestros análisis ya que tiene gran presencia en el mercado en los últimos años.
- Este santoku esta realizado en acero alemán con alto contenido en carbono, esto hace que su dureza sea mayor que la del acero convencional.
- Este cuchillo para zurdos o diestros es realmente versátil, cuenta con un doble filo para cortar como más nos convenga.
- El mango esta realizado en madera pakka (proviene de resina) y es ergonómico, lo que facilita su uso.
- Cuenta con una muy buena relación calidad-precio, si quieres dar el salto a los cuchillos del chef japoneses esta es una gran alternativa.
Características
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 231 gramos
- Material: Acero Inox de alto carbono
Opiniones de los compradores del Cuchillo Santoku Japones SHAN ZU:
Pros:
- Mango en madera pakka y ergonómico.
- Acero con alto contenido de carbono.
- Buena relación calidad-precio.
Contras:
- Es una marca con menos reconocimiento, lo que puede generar desconfianzas.
- Seguimos con el producto más económico de la comparativa, hablamos de un santoku barato de poco más de 10 euros.
- La hoja esta realizada en acero inoxidable, lo que evita la corrosión de esta y garantiza cierta calidad, su longitud es de 18 cm de hoja.
- En cuanto al mango es de polipropileno, un material sintético resistente a altas temperaturas, esto hace que pueda ser usado en cocinas profesionales.
- Como vemos a simple vista es un santoku bastante sencillo pero realmente funcional, es un buen cuchillo para iniciarse.
Características
- Marca: 3 claveles
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 210 gramos
- Material: Acero Inox
Opiniones de los compradores del Cuchillo Santoku 3 claveles:
Pros:
- Muy económico.
- Posee unos estándares mínimos para su precio.
Contras:
- Calidades básicas.
- Este cuchillo santoku que aparentemente es similar a otros guarda una gran distinción respesecto al resto y es que esta realizado en acero de damasco.
- El acero de damasco es más resistente que un acero normal y esto se traduce en que su filo dura más que el del acero normal, además de ser muy difícil de romperse. Además tiene propiedades como las del acero inoxidable, como resistencia a la corrosión y al desgaste.
- El mango esta realizado en G-10, esta es una tela de fibra de vidrio junto con resina que da como resultado un material de alta calidad.
- Si buscas un santoku profesional, esta es la opción que debes escoger sin duda alguna.
Características
- Marca: SHAN ZU
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 250 gramos
- Material: Acero de damasco
Opiniones de los compradores del Cuchillo Santoku SHAN ZU:
Pros:
- Hoja realizada en acero de damasco.
- Mango ergonómico fabricado en g-10.
Contras:
- Precio por encima de la media.
- Terminamos con una marca que no suele estar en nuestros análisis de cuchillos, esta es Tefal la cual también tiene una línea de cuchillos.
- En este caso el santoku da una sensación de ser más alargado (pese a tener 18 cm como el resto) esto se debe a que la hoja es más fina.
- La hoja esta realizada en acero inoxidable alemán, esta es sometida a temperaturas altas para luego ser enfriada mediante un proceso criogénico a -120 °C, esto aporta durabilidad a la cuchilla y resistencia a la corrosión y al lavavajillas.
- El mango es ergonómico para un uso cómodo en el día a día, además es suave al tacto.
- En definitiva un cuchillo santoku bastante correcto, con una buena relación calidad-precio.
Características
- Marca: Tefal
- Tamaño hoja: 18 cm
- Peso: 170 gramos
- Material: Acero inox
Opiniones de los compradores del Cuchillo Santoku Tefal:
Pros:
- Hoja de acero alemán reforzado.
- Mango ergonómico.
- Buena relación calidad-precio.
Contras:
- Es una marca que no es experta en cuchillos. ( no quita que pueda tener una gran calidad)
Mejores Cuchillos de cocina
Mejores Cuchillos japoneses
Mejores Cuchillos de cerámica
Mejor Cuchillo cebollero
Mejor Cuchillo santoku
Mejor Cuchillo jamonero
Mejor Cuchillo para queso
Mejor Cuchillo para cortar pan
Mejores Hachas de cocina
Mejores Cuchillos Arcos
Mejores Cuchillos Wüsthof
Mejores Cuchillos Global
Mejores Cuchillos Victorinox
Mejores Cuchillos Kyocera
Mejores Cuchillos de Acero de Damasco
¿Qué es un cuchillo santoku?
El santoku es el equivalente japonés de nuestro cuchillo cebollero o del chef. Santoku significa «tres virtudes» se dice que esto se debe a que vale para cortar carne, pescado y verduras o a que vale para cortar, picar y filetear.
Es por tanto un cuchillo muy versátil, el cual se distingue del cebollero por un tamaño un tanto menor, así como las muescas en su hoja que evita que se peguen los alimentos, también varía el final de la hoja, la cual es más redondeada que un cebollero.
¿Cómo se usa un cuchillo santoku?
Dependerá del fin para el que usemos el santoku ya que como hemos visto es realmente versátil.
El uso de este no difiere del cebollero al que estamos acostumbrado, por tanto sigue los mismos principios que con el.
En el vídeo apreciamos como un chef lo usa para hacer un par de cortes y como apreciamos no hay que seguir un patrón diferente por ser un santoku.
cuchillo chef vs santoku
- La punta, es más baja en el santoku por eso no necesita levantarlo tanto para realizar cortes, pero por otro lado al no tener la punta del cebollero occidental es menos versátil.
- La hoja del santoku es alveolada, esto hace que no se peguen los alimentos a la hoja.
- La longitud, los santokus suelen ser algo más cortos, siendo al media 18cm y en el cebollero 20cm.
¿Cómo elegir un cuchillo santoku?
Para elegir correctamente nuestro santoku debemos de tener en cuenta los siguientes puntos:
Materiales
Tanto de la hoja como del mango. Las hojas más famosas están realizado en acero de damasco y el acero inoxidable sería lo más básico dentro de una calidad razonable.
Si hablamos del mango suelen ser materiales plástico, madera pakkawood o madera.
Longitud
La mayoría suelen medir 18 cm, pero podemos encontrarlos con algunos centímetros arriba o abajo.
Precio santoku
El precio de un santoku puede empezar en 10 euros, no tiene por que ser especialmente caro, pero por supuesto según elegimos materiales de alta calidad el precio puede pasar los 50 euros fácilmente.
Mejores marcas de cuchillos santoku
Dentro de los cuchillos japoneses santoku hay distintas marcas que nos pueden servir de guía para reconocer aquellas con mayor calidad, os dejamos 3 marcas reconocidas:
- Cuchillo santoku Arcos: Nacida en España en los años 1700’s, esta marca destaca por tener un gran prestigio a cuestas. Su experiencia y su calidad hacen que sus cuchillos ofrezcan cortes de muy alta precisión y con buena velocidad, además de sus materiales garantizan una excelente durabilidad en su filo y en su cuerpo.
Cuchillo santoku 3 claveles: Esta marca, igualmente europea, destaca por tener un diseño pensado para ser usado tanto por profesionales como por principiantes en casa. Los mangos diseñados por esta marca están pensados para ser resistentes, duraderos y sobre todo ergonómicos. Por otro lado, sus hojas son resistentes y con un buen filo.
Cuchillo santoku Global: Por último, podemos encontrar que esta marca ofrece uno de los catálogos de productos más amplios del mercado. Tendremos productos diseñados para ser más que resistentes, profesionales.
¿Dónde comprar un santoku?
Si ya te has decidido a comprar tu cuchillo santoku, te dejamos algunos de los sitios donde puedes hacerte con uno:
- Cuchillo santoku Amazon: Amazon es una plataforma online la cual posee todo tipo de productos, entre ellos una amplia gama de electrodomésticos y entre los que encontraremos cuchillos santoku.
- Cuchillo santoku El Corte Inglés: Cuenta con tienda física, esta destinada a todo lo que puedas imaginar y por supuesto cuentan con cuchillos santoku.
- Cuchillo santoku Carrefour: Carrefour cuenta en todas sus grandes superficies con un espacio destinado a utensilios de cocina.