Receta maki sushi para principiantes

makisHoy en día todos conocemos el sushi y dentro del sushi el maki es uno de los más extendidos en sus distintas variantes. 

Antes de nada debemos entender que »sushi» hace referencia a la forma en la que se preparar el arroz ( Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz) y por otro lado hoy vamos a hablar del »maki» que significa enrollado, por tanto es un sushi enrollado concretamente con alga nori la cual hace referencia a distintas especies de algas rojas comestibles.

Cocina maki sushi

¿Cómo hacer sushi maki?

El proceso para hacer nuestro sushi enrollado consiste en hacer un buen arroz al que hemos quitado el almidón previamente. A este arroz le añadimos sushi-zu (mezcla de vinagre, azúcar y sal) y posteriormente lo pondremos en una esterilla (makisu) sobre un alga nori.

Pondremos el arroz extendido en el alga nori y sobre el arroz pondremos los ingredientes (verduras y pescado) y enrollaremos todo. 

Para terminar cortamos el rollo y ya tendremos nuestros makis, suena fácil ¿verdad?, vamos a verlo detenidamente paso a paso.

Ingredientes maki sushi de salmón con aguacate

Los ingredientes para preparar nuestros makis son los siguientes:

  • 1/2 Aguacate 
  • 100 gr de Salmón 
  • 250 gr Arroz (especial sushi)
  • 2 Alga nori (vienen en paquetes de distintas cantidades)
  • Vinagre de arroz
  • Azúcar
  • Sal

Antes de empezar con lo siguientes pasos vamos a puntualizar que debemos  cortar el salmón y el aguacate en tiras. Por otro lado, debemos preparar nuestro sushi-zu para aliñar el arroz, para 250 gr de arroz necesitaremos apenas 50 ml de este.

¿Cómo preparar vinagre para sushi o sushi-zu?

En cuanto al vinagre de arroz preparado o sushi-zu, para conseguir cerca de medio litro de este necesitamos:

  • 250 ml de vinagre de arroz
  • 150 gr de azúcar
  • 30 gr de sal

Calentamos los ingredientes y removemos hasta conseguir que se disuelvan. Una vez tenemos una mezcla homogénea debemos esperar a que se enfríe para poder usarlo.

¿Cómo preparar el arroz para hacer makis?

Empecemos hablando del tipo de arroz que necesitamos, el tipo de  arroz clásico es el koshihikari, en nuestro caso podemos encontrar en algunos supermercados arroz especial para sushi el cual nos valdrá perfectamente para nuestros makis.

  • Lo más importante es quitar el almidón al arroz, para esto vamos a enjuagar el arroz bajo agua hasta que el agua salga transparente, al empezar veremos que sale agua blanquecina, esto es el almidón del arroz.
  • Por otro lado, la cantidad de agua y arroz debe de ser la misma.

Para hervir el arroz lo haremos de la siguiente manera:

  • Añadimos el arroz y ponemos el fuego alto hasta que llegue a hervir.
  • Una vez hierve, ponemos el fuego bajo y tapamos la olla. Normalmente en el envase del propio arroz no pone el tiempo indicado de cocinado, pero suele estar entorno a 10 minutos.
  • Una vez han pasado estos 10 minutos, apagamos el fuego y lo dejamos reposar otros 10 minutos.
  • Una vez esta cocinado, lo debemos enfriar en un bol de plástico o madera* y añadiremos nuestro vinagre ya mezclado con azúcar y sal.
  • Debemos mezclarlo con cuidado para no romper el arroz, es importante no aplastarlo.

*El bol debe de ser de madera o plástico ya que el vinagre puede reaccionar con el metal. El bol clásico se llama hanguiri y esta hecho de madera de cedro.

¿Cómo colocar el alga para sushi o alga nori?

Una vez tenemos el arroz listo vamos a prepararnos para el momento más importante, debemos tener a mano lo siguiente:

  • Arroz, salmón y aguacate.
  • Bol con agua (para limpiarnos cuando se nos pegue el arroz a los dedos).
  • Esterilla (makisu).

Una vez tenemos todo listo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Colocamos papel film sobre la esterilla y ponemos encima nuestra alga nori.
  2. El alga nori tiene dos caras una mas brillante y otra de color mate, la parte brillante tiene que tocar el papel film y la parte mate es sobre la que vamos a poner el arroz.
  3. Extendemos arroz por toda la superficie del alga nori, menos una linea en el extremo que tenemos que dejar sin cubrir de arroz, más o menos 1 cm se tiene que quedar libre de arroz.
  4. En el centro colocamos nuestras tiras de salmón y aguacate y presionamos los ingredientes contra el arroz.
  5. Enrollamos ayudándonos de la esterilla en dirección hacia esa parte que hemos dejado sin arroz que nos ayudará a cerrar el maki.

El corte del maki sushi

Debemos coger nuestro cuchillo de cocina bien afilado y pasar su filo por agua antes de cada corte, esto hace que el corte se facilite y no se pegue el arroz al cuchillo, lo cual podría hacer que se desmorone nuestro maki en este último paso.

Una vez hemos cortado el maki solo falta acompañarlo correctamente como vemos en el siguiente paso y ¡a disfrutar!

Acompañamiento de nuestros makis

Tradicionalmente el sushi se acompaña de los siguientes ingredientes:

  • Wasabi (rabano picante), tiene un picor nasal y a pesar de ser muy típico en oriente, aquí no es apreciado por todos los paladares.
  • Genjibre encurtido (Gari) nos ayudará a limpiar el paladar después de cada bocado.
  • Salsa de soja,  es el aliado perfecto para cualquier tipo de sushi, tradicionalmente se usa para humedecer ligeramente las piezas de sushi, aunque en occidente mucha gente baña totalmente el sushi en esta salsa.

Kits para hacer sushi

Cómo hemos visto hacer makis no es tan difícil como podías imaginar, pero para llevarlo a cabo hay utensilios de cocina como la esterilla o makisu que son imprescindibles, además hay otros accesorios que nos pueden ser de ayuda que podemos encontrar en los siguientes enlaces para preparar sushi como un auténtico japonés.

Tipos de makis

Dentro del sushi maki encontramos variantes según su forma, cantidad de relleno etc, los cuales vamos a ver a continuación.

Hosomaki

El hosomaki es un maki el cual tiene un grosor menor de lo normal, siendo por tanto de un tamaño más reducido. »Hosoi» signigica delgado o fino en japonés.

hosomaki

Futomaki

El futomaki es lo contrario al anterior, hablamos de un maki con un mayor grosor del normal que encontramos en el clásico maki. »Futoi» significa grueso o gordo en japonés.

Kappa maki

La característica principal de este estilo es que su relleno es pepino, por tanto al estar relleno de este vegetal recibe un nombre aparte que nos indica de que esta hecho este tipo de maki.

Uramaki

»Ura» quiere decir del reverso o cara opuesta, por tanto aquí nos encontramos con un »maki al revés» y esto es debido a que la alga nori esta dentro y por fuera encontramos el arroz.

Temaki

»Temaki» quiere decir hecho a mano y esto se debe a que no necesitamos de la típica esterilla para hacer este tipo de maki, el cual tiene forma de cono.

Temaki

Maki california o california rolls

Nacen como una adaptación de la cocina japonesa en California, intentado evitar el pescado crudo. Se caracterizan por ser uramakis los cuales suelen tener en su capa más externa tobiko (huevas de pez volador) o semillas de sésamo.

california rolls